El futuro de las cookies en la era de la privacidad digital

Walmeric

Última actualización • 28/03/2024

¿Cómo será el futuro sin las cookies de terceros? En este artículo de Contact Center Hub te contamos como la tecnología Walmeric es la clave para facilitar la recopilación continua de información y la optimización de estrategias de marketing.

Este cambio, que venía haciéndose gradualmente desde finales del 2020, tendrá un gran impacto en la industria publicitaria digital, ya que este tipo de cookies ha sido fundamental para comprender el comportamiento de los usuarios en la web.

Esta normativa ha comenzado a regir desde enero del 2024, puesto que ya se han eliminado del navegador el 1% de las cookies para brindar un ecosistema en el que la industria de la publicidad digital pueda probar diferentes alternativas tecnológicas y así verse lo menos afectados posibles por esta medida. En relación a esto, Dan Taylor, VP de publicidad global de Google, explicó en un podcast de Digiday que “cuando desaparezca el 1% de las cookies en Chrome, tendremos un entorno de pruebas real en el que todo el mundo podrá operar y al mismo tiempo entender cómo cambiarán las campañas, el performance o la relevancia publicitaria”.

Pero, ¿cómo afectará esta transición a la medición de la eficacia de las campañas publicitarias? Según un estudio de la IAB de España, un 48% de profesionales considera que la medición de eficacia perderá capacidad tras dejar de usar las cookies de terceros. Sin embargo, un 40% de las compañías no están tomando medidas para paliar la pérdida de datos.

¿Qué supone un mundo sin cookies y cómo adaptarse a él?

Las cookies first-party (o cookies técnicas/propias), que son aquellas que se generan automáticamente por la página web que se está visitando y que permiten mejorar la experiencia del usuario al entrar en una página, deben aceptarse sí o sí para que el site funcione correctamente.

La tecnología de Walmeric es de naturaleza técnica, ya que implementa un píxel en la página web que necesita estar siempre activo para recabar información importante del usuario, como los datos proporcionados de forma proactiva en los formularios de contacto. Esto es vital para mantener la operatividad adecuada y para asegurar la recolección de datos relevantes.

Sin embargo, en el caso de terceros que recaben información y plataformas de inversión publicitaria y generación de leads, como Google, Meta o TikTok, será necesario un doble consentimiento: por un lado, la aceptación de cookies como tal y, por otro, el consentimiento de las cookies de terceros y enfocadas en marketing y analítica (AEPD), para poder realizar la subida de conversiones y optimizar audiencias.

El impacto potencial de un mundo sin cookies de terceros sería significativo, especialmente para las plataformas de publicidad, que perderían acceso a valiosa información de leads. Este escenario afectaría la capacidad de seguimiento de las campañas publicitarias, pues se perdería la traza del lead, incluyendo detalles como la fuente de origen, el dispositivo utilizado y las palabras clave empleadas.

En resumen, soluciones como las de Walmeric son clave al ofrecer una capa técnica de captación que permite recopilar información de manera continua y efectiva, asegurando la posibilidad de realizar análisis detallados y optimizar estrategias de marketing sin depender exclusivamente de los gigantes tecnológicos.

El futuro de las cookies en la tecnología está marcado por la necesidad de transparencia, privacidad y adaptabilidad. Las empresas que puedan adaptarse a estos cambios con éxito estarán mejor posicionadas para ofrecer experiencias personalizadas y efectivas a sus usuarios en el mundo digital en constante evolución. ¡Es hora de aprovechar al máximo las cookies propias!