Optimizando la reactivación de leads: estrategias y métricas clave
Walmeric
Última actualización • 23/05/2024
En este artículo de Contact Center Hub te contamos cómo la tecnología de Walmeric puede optimizar la reactivación de leads mediante estrategias personalizadas.
Es muy probable que el concepto de «reactivación de leads» resuene en la mayoría de las organizaciones, ya que todas buscan extender la vida útil de los posibles leads interesados en el producto o servicio ofrecido. Esta estrategia, también conocida como lead nurturing, es una estrategia vital para poder contactar con usuarios con los que hemos interactuado, pero por diferentes motivos no se han convertido en clientes.
«Segun Marketo las empresas que tienen estrategias efectivas en reactivación de leads generan un 50% más de leads cualificados para ventas a un coste 33% menor»
Un claro ejemplo de esto sería un caso en el que se tengan 10 mil leads a los que ya se le ha ofrecido el producto/servicio y no tuvieron éxito, pero ahora quieren volver a contactarlos. Aquí es donde entran en juego las preguntas claves para aplicar una estrategia óptima de reactivación de leads, que son las siguientes: ¿Qué canal se debe usar? (Teniendo en cuenta que el primero utilizado no fue efectivo en estos leads) ¿En qué franja horaria es más probable que respondan?, ¿Hay alguna oferta nueva que pueda ser más atractiva que la anterior?
Ahora bien, la empresa o marca también debe contar con características básicas para poder reactivar estos usuarios, entre las que destacan: sistema de calificación de leads estos se medirán mediante un proceso de lead scoring, en el que se tendrán en cuenta diferentes criterios para asignar una puntuación al lead, comunicación efectiva y bidireccional y presencia online.
Con todos los puntos anteriores aclarados, es justo hacer referencia a los KPIS de efectividad que se pueden establecer para las campañas de reactivación de leads:
- Porcentaje de leads contactados: Este KPI nos indica cuántos de nuestros leads hemos logrado contactar nuevamente a través de nuestras campañas de nurturing.
- Porcentaje de interés sobre la nueva creatividad/información que se ha enviado: este es un indicador clave para entender si se está proporcionando contenido relevante y atractivo.
- Efectividad de reconversión: esta es la métrica final que nos dice si se están generando resultados tangibles.
Pero ¿cómo se hacen las estrategias de reactivación en Walmeric? Nosotros contamos con un modelo que permite cruzar diferentes canales de contactación dentro de una misma estrategia. Por ejemplo, se puede enviar un mensaje de texto y luego únicamente llamar a aquellos que mostraron interés en el mensaje. Esto permite maximizar el impacto de las acciones, optimizar los recursos y destacar la importancia de la omnicanalidad.
Es por esto que mediante la correcta implementación de nuestras tecnologías líderes en el mercado se podrá segmentar adecuadamente, personalizar y realizar un seguimiento que permitirá mejorar significativamente tanto las tasas de conversión como fidelización de los clientes.
¿Estáis listos para optimizar vuestra estrategia de reactivación de leads y llevar la empresa al siguiente nivel?